Cala Aubarca y Puente de Piedra en Ibiza

Bocatas hechos. Mochila preparada. Con todo listo nos dirigimos a la Cala Aubarca, con la intención de ver el Puente de Piedra. No sabíamos lo que nos esperaba. No estábamos preparados para lo que íbamos a encontrar.

Al llegar allí, descubrimos uno de los secretos mejor guardados de Ibiza. Posiblemente uno de los lugares más espectaculares de la isla.

El paisaje que vimos allí nos maravilló. Tras bajar por un camino de tierra llegamos a una bahía rodeada de acantilados de más de 200 metros. No solo eso, un festival de colores: el azul turquesa del agua, el verde de los pinos y el blanco de la roca caliza.

¡Descubre con nosotros esta maravilla alejada de la Ibiza más bulliciosa!

¿Donde está Cala Aubarca?

Esta pasada de cala se encuentra en la Isla Blanca, en Ibiza (España). En el municipio de Sant Antoni, a 3,5 km del pueblo de Sant Mateu. Pincha aquí para ver en Google Maps.

Ubicada en el paraje natural Els Amunts. Una zona montañosa que recorre la zona noroeste de la isla. Famosa por sus acantilados y los pinares, en la zona costera; y por sus plantaciones de almendros y naranjos en el interior.

Si quieres conocer más de este lugar, no dudes en visitar el Centro de Interpretación en Balafia (Sant Joan de Labritja). Aquí más información.

Es Tossals en Cala Aubarca Ibiza

Cala Aubarca o d’Albarca

Cala Aubarca, también es conocida como Cala d’Abarca o d’Albarcar. Es una de nuestras calas favoritas de la isla porque: las vistas son increibles, hay muchas cosas para hacer y… ¡hay muy poca gente!

Y es que, la ligera complicación en llegar y estar alejado de grandes poblaciones, permite que no esté tan masificado como otras partes de la isla. Lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para pasar un día tranquilo en Ibiza.

También hay que tener en cuenta que la erosión de los últimas décadas ha disminuido el tamaño de la cala, lo que ahuyenta a más personas (más a nuestro favor 😊). Aunque se puede entrar en el mar, tendremos que hacerlo con cuidado.

Y este es un de los grandes atractivos del lugar: el mar. El agua de la cala es un verdadero espectáculo. Aguas transparentes, cuevas marinas y una gran cantidad de peces nos obligan a pasar horas buceando.

Escalada en Cala Aubarca

La zona también es perfecta para los amantes de la escalada. Es frecuente ver junto a los acantilados plaquetas. ¿Quién no querría escalar en un acantilado junto al mar y por encima de aguas turquesas?

En este caso, la mejor zona de escalada es Punta Aubarca. Si quieres conocer un poco más, aquí te dejamos dos enlaces donde explican las principales vías: sector nuevo y sector viejo.

Cala Aubarca en Ibiza, con la islleta de Cala D'Albarca

Si te has quedado con ganas de andar más, en las inmediaciones encontramos otro de los tesoros ocultos de Ibiza: la cueva de la luz. Aunque el sendero hasta llegar allí es un poco más peligroso, el color del agua es una maravilla. Eso sí, intenta organizarte para que el sol esté alto y así poder disfrutar mejor de los colores.

Por último, al ser un lugar recóndito muchas aves marinas anidan en sus peñas. El halcón de Eleonora, un ave migratoria que inverna en Madagascar, el halcón peregrino, además de gaviotas y cormoranes.

Puente de Piedra de Cala Aubarca

Al llegar abajo casi nos daremos de bruces con esta formación. Se trata de un arco de piedra esculpido por el mar y los vientos del lugar.

Es relativamente seguro subirse, con suficiente espacio para caminar y hacerte la foto obligada. Eso no quita para que debamos tener cuidado. Pues el puente está situado a más de 20 metros sobre el nivel del mar.

Puente de Piedra en Cala Aubarca Ibiza

Historia de Cala Aubarca

Entre los siglos XVI y XVIII fueron frecuentes los desembarcos de piratas en estas costas. Para protegerse frente a estos los ataques, los payeses construyeron algunas atalayas.

Una de las más famosas del lugar, aunque de origen desconocido, es la Torre d’en Lluc. La fortaleza está compuesta por dos torres y una muralla que las une. Desde allí podremos ver unas vistas estupendas de la bahía de cala d’Abarca.

Cómo llegar a Cala Aubarca

Para acceder a Cala Aubarca tendremos que andar un poquito. Requiere un pelín de esfuerzo pero no nos decepcionará.

Desde Sant Mateu tendremos que tomar la Carretera des Placita D’Albarca en dirección norte. A 1,7 km encontraremos un desvío a mano derecha, donde también hay una casa. Ahí tenemos un aparcamiento donde podremos dejar el coche (ver en mapa). A partir de aquí es camino en aunque buenas condiciones, así que dependerá de nosotros dejar el coche o empezar a andar.

sendero a Cala aubarca en Ibiza, como llegar

Vistas desde el sendero a Cala Aubarca

Después de 3,1 km encontraremos otro aparcamiento (ver en maps). En este momento no nos quedará otra que aparcar y seguir el camino a píe.

Tomamos dirección hacia el mar y empezamos a bajar. El camino no tiene pérdida y, tras 40 minutos de sendero en los que iremos disfrutando de unas vistas increíbles, llegaremos a la Cala Aubarca y al Puente de Piedra.

La ruta de bajada no es complicada, aunque de subida nos puede costar un poquito más. Es perfecta para todos los públicos. Si quieres saber un poco más y ver el mapa con desnivel, échale un ojo al siguiente enlace.

Cosas que llevar a Cala Aubarca

En este apartado elaboramos una lista con los artículos de viaje que creemos que no pueden faltar en una visita a la Cala Aubarca. Aun así, no te olvides de visitar nuestra sección de tienda viajera, donde hablamos de los accesorios que llevamos en todos nuestros viajes.

Es necesario avisar que allí no hay nada: ni chiringuitos, ni restaurantes, ni tiendas. Estamos en medio de un paraje natural, con lo que es importante que traigamos con nosotros agua y algo de comer.

accesorio articulo de viaje, escarpines para mar

Escarpines

Si te vas a bañar es recomendable llevar unos escarpines porque tanto para entrar como para salir es por rocas.

cantimplora - Botella lifestraw para viajes

Cantimplora

Allí no venden agua (ni nada), así que no te olvides de llevar agua en tu excursión.

accesorio articulo de viaje, mascara de buceo

Gafas / máscara de buceo

Llegar aquí y no tener gafas de buceo sería algo im-per-do-na-ble. ¡No te las olvides!

Te recomendamos qué llevar, pero también te pedimos que no dejar. Por favor, acuérdate siempre de recoger toda tu basura.

Si quieres saber más sobre cómo reducir el plástico en tus viajes no te pierdas este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

¡Hola, Guanaquer!

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del blog?

¡Suscríbete a nuestra lista de guanaquers!