Hoy venimos con un OFERTÓN y es que, para viajar esta Semana Santa a Colombia, lo puedes hacer desde 472€. Una auténtica pasada.
Oferta desde Barcelona, sale el sábado 3 y vuelve el sábado 11 de abril
Hoy venimos con un OFERTÓN y es que, para viajar esta Semana Santa a Colombia, lo puedes hacer desde 472€. Una auténtica pasada.
Oferta desde Barcelona, sale el sábado 3 y vuelve el sábado 11 de abril
Oferta desde Madrid, sale el sábado 4 y vuelve el sábado 11 de abril
Medellín tiene la suerte de tener una ubicación excepcional. Ubicado en el departamento de Antioquia, famoso por sus pueblos con encanto, su naturaleza exuberante y su clima excelente todo el año. No en vano, a Medellín se la conoce como la ciudad de la Eterna Primavera.
Entre los pueblos no nos podemos perder: Santa Fe de Antioquia, Jardín o Jericó.
Pero, si tenemos que elegir uno, nosotros nos quedamos con Guatapé. Mucha gente solo va allí a ver el famoso Peñol. Cierto es que merece una visita. Sin embargo, lo mejor es perderse un poco por los alrededores. Cascadas, selva, lagos y un sinfín de aventuras, donde raro será que te encuentres un 1% de los turistas del Peñol.
Desde allí, también se puede visitar el pueblito de San Rafael, parecido a Guatapé pero con muchísimos menos visitantes.
No dejes escapar este chollo, y viaja barato a Colombia
Otra opción a tener en cuenta desde Medellín es ir a visitar el Eje Cafetero. A menos de 8 horas en bus, o 45 minutos en avión se encuentra la zona donde se produce la mayoría del café colombiano.
Es tan importante cultural y paisajísticamente que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En esta zona, la mayoría de gente va a Salento y al Valle del Cocora, que son increíbles. Pero si quieres tener una experiencia mas real y menos turística, visita Filandia.
Tiene todo lo que puedes encontrar en Salento (visitas a fincas cafeteras y paisaje espectacular) pero con muchísima menos gente. Además, podrás hacer una excursión para ver a los monos aulladores que te dejarán sin palabras. Un espectáculo sonoro que hace retumbar toda la selva, literalmente.
Otra opción en el eje cafetero para los más aventureros es subir a la Glaciar Nevado de Tolima y la Laguna del encanto. Un trekking de 3 días, que te dejara exhausto, pero con un recuerdo increíble.
Y si en vez del eje cafetero, lo que quieres son unos días de playa, tu elección es el Caribe Colombiano. Desde Medellín hay aviones directos todos los días a Santa Marta y Cartagena de Indias. Si quieres saber más sobre ellas, lee nuestro articulo 10 destinos increíbles para escaparte en Febrero, que te contamos un montón de cosas.
El primer consejo es llevarse algunos dolares o euros en efectivo. Es raro que no los puedas cambiar en alguna casa de cambio. Sin embargo, te suelen aplicar algunas tasas un poco abusivas…
Por eso es muy recomendable llevar una tarjeta de débito recargable.
En este país, lo mas normal es que paguéis con efectivo, por eso lo ideal es llevaros la BNext o tarjeta REVOLUT. Ambas no te cobran comisiones cuando sacas dinero en los cajeros y en el caso de la Revolut te aplican el cambio real (el interbancario)
Si quieres conseguir la Revolut gratis gracias a Wild Guanaco, pincha aquí.
Si quieres conseguir la Bnext y llévarte 5€ gracias a Wild Guanaco. pincha aquí.
Tal y como recomienda el Ministerio de Exteriores, a Colombia es aconsejable ir con un seguro de viajes. Nosotros hemos viajado con Iati y las pocas veces que nos ha pasado algo, nos han solucionado la papeleta muy rápidamente. Asi que no podemos hacer más que recomendároslos. Si lo contratas a través de este link, tendrás un 5% de descuento.
Nosotros siempre que vamos a un país intentamos contratar la tarjeta SIM local. Principalmente porque es más barato y además, la puedes usar para llamar. Sin embargo, por ser extranjero muchas veces no es tan fácil contratarlo y pierdes mucho tiempo. De hecho, nosotros en Colombia, perdimos más de una mañana: tuvimos que hacer cola, presentar nuestro pasaporte y blablabla.
Por ello, si vas poco tiempo y quieres tener datos mientras viajas (muy recomendable), nosotros te recomendamos que eches un ojo a holafly. Además, si lo compras a través de nuestro enlace, tendrás un 5% de descuento.
Para ver toda la información referente a seguridad, salud, embajadas y todo lo demás. Nosotros siempre visitamos la web de Recomendaciones de Viaje del Ministerio de Exteriores. Aquí te dejamos el enlace para Colombia: