
Guía básica para viajar a Argentina
«Olvidadizo de que ya lo era, me propuse ser argentino»
Razones para ir
Argentina es uno de los países más visitados de Sudamérica y no es para menos. Con una superficie de más de 2,8 millones de km2, alberga una gran variedad de paisajes, culturas y ecosistemas. Desde las zonas áridas del norte a los glaciares del sur.
Pero también tenemos que hablar de las gentes. Los argentinos son tremendamente agradables y simpáticos, y hacen que recorrer el país sea todo un gusto.
Ahora, si nos pides una razón para ir a Argentina, lo tengo claro: PATAGONIA. Mucho por descubrir, extensiones enormes y naturaleza en la máxima expresión. Mucho por descubrir y poco tiempo, pues el calentamiento global amenaza algunas de las maravillas del sur del país.
¿Cuándo ir?
Al ser una región tan extensa, la climatología cambia radicalmente de unos lugares a otros. Lo que si hay que recordar es que al ser hemisferio sur, el verano es de diciembre a febrero y el invierno de Julio a Agosto.
Para viajar a la Patagonia, la mejor época es el verano. En Patagonia se dice que los días cuentan con las 4 estaciones, es decir, en el mismo día nos puede llover por la mañana, hacer un calor de querer bañarnos en un río por la tarde y nevar por la noche… ¡una locura!
Sin embargo, si nuestra idea es practicar deportes de invierno, como el esquí o el snow, tendremos que ir en los meses de invierno (de junio a agosto). ¿La mejor estación? Bariloche
Para el norte (Salta, Jujuy,…) la mejor época es precisamente en inverno, cuando el calor no es tan apremiante y se puede disfrutar más
Y las zonas centrales del país como, Buenos Aires o Mendoza, sin duda ir en otoño o primavera. Durante el verano el calor puede hacernos muy pesado el viaje y en invierno los días son más cortos.
¿Cuánto cuestan las cosas?
La inflación en Argentina no es moco de pavo, con lo que poner precios siempre resulta un poco complicado. Los precios que ponemos aquí son de cuando estuvimos nosotros, entre febrero y marzo del 2019.
- Taxi de aeropuerto Ezeiza al Palermo: 1330 ARS (≈ 30€)
- Cerveza en Buenos Aires: 100 ARS (≈ 2,5 €)
- Docena de empanadas: 330 RS (≈ 8€)
- Lavadora: 300 ARS (≈ 7€)
- Tarjeta SIM Claro: 40 ARS (≈ 1€)
- Tabaco de liar (50 g): 195 ARS (≈ 4,5€)
¿Por dónde caen?
- El Calafate
- El Chaltén
- Bariloche
- El Bolsón
- Buenos Aires
- Península Valdés
- Cataratas de Iguazú
- Salta y Jujuy
Transporte
Dada la extensión del país todas las ciudades importantes cuentan con un aeropuerto. Con lo que es fácil moverse por la vía aérea.
Los autobuses también funcionan muy bien: están limpios, son puntuales y son seguros. Nosotros hemos viajado con estas compañías y nunca hemos tenido problemas:
- Vía Bariloche
- Andesmar
Y en Patagonia, ¿qué recomendamos? ¡Viajar a dedo! La seguridad es muy grande y dado que las distancias son largas, mucha gente estará deseosa de tener alguien con quien hablar. Además, está un poco integrado en la cultura de allí. Eso sí, cuidado con las horas porque se vuelve un servicio demandado
Algunos de los autobuses que tomamos nosotros (precios de febrero-abril de 2019):
- Bus Calafate – Chaltén: 800 ARS (≈ 18€)
- Bus Bariloche – Mendoza: 2.600 ARS (≈60 €)
- Bus San Rafael – Mendoza: 270 ARS (≈6,5€)
*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
5 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buenas las recomendaciones! Como puedo contactaros para pedir más info?
Gracias!
Muchas gracias, Juan. En las sección contacto puedes perdirnos más info. De todas maneras, te dejo nuestro mail:
wild_guanaco@wildguanaco.com
Excelente web y reseña! Un gusto haber participado mínimamente de vuestra experiencia!
Un consejo:. Referenciar no equivocarse x las rutas patagónicas 🙄!
buenos dias , estoy muy interesado en hacer un viaje por argentina y no tengo ninguna nocion de precios y sitios que visitar os he visto y me ha gustado vuestro comentarios .me podriais sugerir una ruta atractiva segura y «barata» .
muchas graciasu
¡Hola, Felix!
Estamos encantados de ayudarte. Todo depende mucho de qué estes buscando. Si quieres, escríbenos contándonos uno poco lo que buscas a wild_guanaco@wildguanaco.com.
Pronto vamos a sacar un servicio de asesoría de viajes que igual te encaja muy bien.
Muchas gracias por escribirnos