10 destinos mochileros baratos para 2020

Abres el armario y ahí ves tu mochila de viajes. La miras. Te mira. Quiere viajar. Y tú también. Entonces, la pregunta te asalta: ¿a dónde voy?

Aquí tienes la respuesta.

Si tienes alma de aventurero, si quieres descubrir nuevos lugares y tener nuevas experiencias, no puedes perderte estos 10 destinos mochileros baratos. Recorremos el mundo, desde templos olvidados en la selva a un lugar donde el cielo y la tierra se funden en uno solo, pasando por lugares sacados de las mil y una noches.

¡Agarra tu mochila y vamos allá!

Conoce las tarjetas que usamos en todos nuestros viajes
consejos de viaje, dinero tarjetas revolut
consejos de viaje, dinero tarjeta n26

La Palma, la isla Bonita

Cómo ya sabéis muchos de los que nos seguís acabamos de volver de La Palma y solo pensamos en volver. Así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver una vez más a recomendar este destino que, además de increíble, es más barato que otros en España.

Esta isla, a la que si apodan Isla Bonita por algo será, es un paraíso en mitad del Océano Atlántico. Lo que no puedas encontrar aquí no existe: volcanes, desierto, selva, acantilados, cuevas, playas, montaña, nieve… Un espectáculo concentrado en 700 km2.

Eso sí, La Palma no es un destino de sol y playa. A La Palma se va a caminar y a estar en contacto con la naturaleza. No en vano, toda la isla es Reserva Mundial de la Biosfera y tiene más de 1.000 km de senderos.

Un buen ejemplo de ello es la Caldera de Taburiente, uno de los cráteres más grandes y hermosos del mundo, rodeado por los picos más altos de la isla. En el Parque Nacional existen varios miradores para contemplarlo desde arriba, pero para vivirlo hay que entrar y recorrerlo a pie. No os asustéis: tenéis para elegir rutas de pocas horas o de varios días.

guia la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Bosque de Tilos y Nacientes de Marcos Y corderos

Ruta del Bosque de Tilos

También tuvimos la suerte de disfrutar de una de las rutas más increíbles y maravillosas que hemos hecho nunca: el Bosque de Tilos. En este recorrido verás cascadas y manantiales, pasarás por túneles y cuevas, recorrerás selvas de laurisilva y bosques de pinares

Entre los planes tranquilos podéis visitar el Poris de Candelaria. Este curioso pueblo de pescadores está dentro de una cueva. Sí, dentro de una cueva junto al mar. Una visita obligada.

En la Isla Bonita no solo impresionan la tierra y el mar, también sus cielos. Por el día puedes ver el fenómeno del mar de nubes, pero por la noche a este mar de nubes se le suma uno de los cielos más limpios y claros del mundo. Razón por la que hay varios observatorios astronómicos.

Si quieres saber más de la Palma, no te pierdas nuestra guía de la Isla Bonita.

Polonia y los Tatras

En Wild Guanaco somos unos enamorados de Polonia. Este país tiene las tres b: Bueno, Bonito y Barato. Un destino perfecto para cualquier época del año, pues cada estación ofrece diferentes actividades.

Entre las ciudades nuestras preferidas son Gdansk, con su puerto; Malbork, y su castillo; o Poznan, con sus coloridas calles. Pero, sobre todo, Cracovia con pasado medieval y renacentista.

Cerca de Cracovia encontramos Wieliczka, una antigua mina de sal en la que construyeron una catedral en su interior.

Reconocemos que hasta aquí Polonia se alza como un país muy recomendable. Pero, si te quieres enamorar de verdad, tienes que bajar al sur. Aquí se encuentran los Tatras, la cadena montañosa que separa Eslovaquia de Polonia.

Para llegar tendrás que viajar a la ciudad de Zakopane, la capital de invierno polaca. Puedes tomar esta ciudad como campamento base, o internarte en las montañas. Dentro existen refugios muy económicos, en lugares increíbles y con todas las comodidades.

Morskie Oko durante el invierno en los Tatras, Carpatos, Polonia

Morskie Oko, «el ojo del Mar»

Una de las visitas más famosas es Morskie Oko, un lago rodeado por montañas gigantescas. Sin embargo, su fácil acceso atrae a mucha gente. Por ello, te recomendamos que hagas alguna otra ruta. Por ejemplo, la ruta de los 5 lagos, probablemente una de las mejores de todo Polonia.

Montenegro, un país escondido en el Adriático

“Dios creó el mundo en seis días, y el séptimo día, sin prisa, creó el fiordo bajo el monte Lovcen”.

No es de extrañar que cada vez más mochileros estén visitando Montenegro. Este país balcánico, situado entre el mar Adriático y los Alpes Dináricos, no tiene nada que envidiar a su vecina Croacia y tiene unos precios mucho más asequibles.

Además, cuenta con vuelos directos y baratos con Ryanair desde Barcelona.

A pesar de su pequeño tamaño, no más grande que Jaén, cuenta con muchos atractivos: pequeños pueblecitos pesqueros, islas diminutas, playas escondidas y sus montes (negros) donde perderse en una buena caminata.

Al frente de todos está la bahía de Kotor, el fiordo del que hablábamos antes y el único en el Mediterráneo. La ciudad de Kotor, mucho menos masificada que la famosa Drubrovnik, es una visita que no te puedes perder por a su arquitectura típicamente veneciana.

Montenegro, destino mochilero barato en Europa

Bahía de Kotor, único fiordo del Mediterráneo

A unos 12 km de Kotor se encuentra Perast, un pueblecito de menos de 400 habitante, donde también se aprecia su pasado veneciano. Llaman la atención las iglesias construidas sobre diminutas islas.

Y para los más montañeros, Montenegro también tiene mucho que ofrecer. La mejor zona para ellos es el Parque Nacional Durmitor, en el noroeste del país, con buenas rutas para todos los gustos.

Jordania y Petra

A pesar de los conflictos que hay a su alrededor, Jordania ha logrado permanecer neutral y ofrecer un destino seguro y amigable para el viajero.

Hablar de Jordania es hablar de Petra. Considerada una de las maravillas del mundo moderno, visitarla es una absoluta pasada, adentrándonos por un angosto valle encontraremos reliquias con más de 2.800 años de historia.

Pero no todo en Jordania es Petra, ¡ni mucho menos!

Si quieres seguir con las ruinas, no dejes de visitar Jerash, una de las ciudades mejor preservadas de la Antigua Roma.

Otra excursión obligada es ir al desierto Wadi Rum. Hogar de los Beduinos este lugar no dejara indiferente a nadie. Y, una vez más, es un lugar increíble para pasar la noche con los “moradores del desierto” y contemplar las estrellas.

El río más famoso del país, y que da nombre al país, el río Jordán, desemboca en otra de las grandes atracciones: el Mar Muerto. El punto más bajo de la superficie de la Tierra. Debido a la concentración de sal, te quedarás flotando sobre sus aguas.

Cerca del Mar Muerto podrás practicar uno de nuestros deportes favoritos: el descenso de barranco. Parece curioso que, siendo un país donde más del 80% de la superficie es desértica, este sea uno de los mejores lugares para hacer barranquismo del mundo.

Este lugar es Wadi Mujib, un regalo después de tanto calor jordano.

Petra en jordania, Destino mochilero barato

Ruinas de Petra

Namibia, África para principiantes

Para muchos de nosotros será difícil ubicar exactamente Namibia y para otra gran mayoría pasará desapercibido completamente. Sin embargo, entre las mayores dunas del planeta aparece un país rico en cultura, fauna salvaje y, sobre todo, algunos de los paisajes más espectaculares del mundo.

Antes de seguir y para no espantar a nadie, hay que decir que Namibia es uno de los países más seguros de África y un lugar donde mucha gente habla inglés. Por todo ello, se le considera como “África para principiantes”.

Leones, leopardos, rinocerontes, elefantes, jirafas… podemos encontrar una gran diversidad en el Parque Nacional de Etosha, uno de los mejores lugares para realizar un safari de África. Además, puedes entrar con tu propio vehículo.

Si lo tuyo es la cultura, no puedes dejar de visitar un poblado Himba. Para las últimas tribus seminómada del país, el ideal de belleza se basa en los colores rojos anaranjados de su tierra. Por ello, y para protegerse del sol, se cubren el cuerpo con arcilla, dándoles un aspecto muy característico.

Pero no podrás irte del país sin ver el Desierto de Namibia. Uno de los lugares más famosos son Sossusvlei y Deadvlei, muy cerca el uno del otro. Son unas lagunas secas, que nos regalan un paisaje de otro mundo.

Namibia, destino mochilero barato en Africa

Deadvlei, en el desierto de Namibia

Y para acabar un día perfecto el desierto nos hará el último de sus regalos: un cielo completamente estrellado. La sequedad del lugar nos “obligará” a pasarnos horas y horas fascinados mirando el cielo.

Uzbekistán, la última frontera

Existen pocos lugares recónditos en el mundo. Pocos lugares realmente que explorar y que a la vez deslumbren. Entre estos pocos lugares sobresale Uzbekistán.

Aunque a muchos les eche para atrás el sufijo de ”stán”, este país es seguro y moderno. Una sociedad abierta, amistosa, orgullosa de su pasado y no es para menos.

La antigua Ruta de la Seda dejó tras de sí tres de sus tesoros más apreciados: Samarcanda, Bujará y Jiva. Dada su importancia cultural, política y arquitectónica estas ciudades son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pasear por cualquiera de ellas es transportarte en la historia. Viajar hacia una época de mercaderes cargados con exóticas mercancías, comerciando entre minaretes, madrasas y mezquitas de belleza sin igual. Es por ello que muchos viajeros se sienten en el Agrabah de Aladdin.

Uzbekistán destino mochilero barato en Asia menor

Samarcanda, encrucijada de culturas

Si lo que estás buscando es naturaleza, paisajes y aventura lo tuyo es el Parque Nacional Sayram-Ugam. Esta región montañosa contrasta totalmente con las regiones más bajas de Uzbekistán. Aquí los protagonistas son los verdes de los valles, los blancos de los glaciares y el azul de las montañas, haciéndote creer que estás en la misma Suiza.

Uzbekistán también te da la oportunidad de dormir en una yurta, la vivienda típica de los nómadas de Asia menor. Pasa la noche con esta gente y conoce la forma de vivir de las estepas.

El Perú más desconocido

Probablemente estés pensando: “Perú no es tan desconocido”. Y no te falta razón. Actualmente es uno de los países donde más ha crecido el turismo del mundo.

Sin embargo, los circuitos turísticos en el país están muy trillados. Lima, Cusco, Machu Picchu y Lago Titicaca será lo que ofrezcan la mayoría de las agencias.

Y si te dijéramos que existen unas ruinas incas, tanto o más bonitas que Machu Picchu, con menos de 25 visitantes al día, a las que solo puedes llegar andando y en las que puedes acampar ¿Te gusta?

Esta maravilla se llama Choquequirao y dicen que es el verdadero último refugio de los emperadores Incas. Un secreto bien guardado al ojo del turista típico. Y mucho más barato que Machu Picchu.

Casas de los gobernantes en Choquequirao, Perú

Ruinas incas de Choquequirao

Aquí dejaron numerosos rastros de su historia. Por encima de todos ellos la fortaleza del Keulap y los Sarcofagos de Karajía, los cuales te mostrarán otra cara de las culturas precolombinas.

Además, la zona cuenta con una riqueza medioambiental increíble. Nos encontramos cerca del Amazonas, por lo que el agua tiene un papel fundamental.

Por un lado, tenemos las Cataratas del Gocta o la de la Yumbilla, ambas entre las más altas del mundo. Pero, el agua, también ha ayudado a dar forma a otra de los encantos del lugar: el Cañón del Sonche. Con sus casi 1.000 metros de profundidad hacen que el lugar no sea apto para gente con vértigo.

Como puedes ver, en Perú se esconden otros lugares mágicos.

Bolivia, un país con altura

Bolivia probablemente sea uno de los países más baratos en los que hemos estado durante nuestros viajes. Baratos en precio, pero ricos en todo lo demás.

Las altitudes del país hacen que la llegada a Bolivia suela suponer un tiempo de adaptación. El soroche, o mal de altura, es una realidad con la que hay que lidiar. Sin embargo, el mate de coca será nuestro mejor compañero de viaje.

Aunque este pequeño inconveniente no te debe impedir una visita a Bolivia, porque tiene mucho que ofrecer y para todos los gustos.

De entre las ciudades sobresale Sucre. Una ciudad moderna, segura y limpia, pero sobre todo bonita. Cargada de historia y edificios espectaculares, sería un pecado no visitar algunos de sus muchos mercados y comer como un sucrense más.

Si quieres seguir con ciudades, no puedes perderte Potosí. Esta ciudad, no solo es la ciudad más alta del mundo, también contaba con la mina de plata más grande del planeta. De ahí viene la expresión “esto vale un Potosí”.

Aunque la mina de Potosí sigue en funcionamiento, también se puede acceder a ella y visitarla, siempre acompañado de algún minero. La única condición que hay es que les lleves regalos: agua, cigarrillos, hojas de coca o dinamita. Así es: en Potosí puedes comprar dinamita.

Codo de los Andes trekking cerca de Samaipata, Bolivia

El Codo de los Andes cerca de Samaipata

Pero si en algo destaca el país andino es en su naturaleza.

En mitad de los Andes, al sur de Bolivia, se encuentra el Salar de Uyuni, el mayor y más alto desierto de sal del mundo. Un lugar donde el cielo y la tierra parecen uno solo, resultado del curioso efecto de espejo que hace la sal mojada.

Pero si un sitio nos gustó de este país es Samaipata: el pueblo hippie de Bolivia. Se encuentra ubicado en un lugar único, allí donde el Amazonas se encuentra con los Andes. Fruto de este encuentro, resulta una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.

Una absoluta maravilla en cuyo centro está este pueblecito, donde conviven más de 25 nacionalidades diferentes.

Chile y la Carretera Austral

La carretera austral es la carretera principal de la Patagonia chilena. 1.240 km entre glaciares, volcanes, fiordos y grandes cordilleras.

Más de uno que nos conozca pensará: “¿estos no decían siempre que la Patagonia era muy cara?”. No te vamos a mentir, la Patagonia es cara.

Entonces, ¿Por qué la ponemos aquí? Pues por la sencilla razón de que es cara dependiendo cómo viajes. Si quieres ir de hotel en hotel, comer en restaurantes y contratar cualquier excursión que se te pase por delante, te dejarás muchos pesos chilenos.

Sin embargo, la Carretera Austral te permite viajar de una forma mucho más aventurera y económica. La amabilidad de las gentes, la seguridad del sur chileno y las grandes distancias hace que viajar a dedo sea una excelente opción. Para dormir, una tienda (una carpa en Chile) será tu mejor opción y a cada camping que vayas te aceptarán como un familiar lejano que viene de visita.

Todo esto para ver uno de los lugares más asombrosos, espectaculares y excitantes del mundo. Pero, también un lugar con fecha de caducidad, pues el calentamiento global se está cargando poco a poco la Patagonia.

A cada kilómetro de la carretera te sentirás fascinado por los paisajes. Panorámicas cambiantes que alternan lugares con una exuberancia enorme con espacios más secos a donde no llegan las nubes del Pacifico.

Lago Yelcho, excursion desde Futaleufu

El lago Yelcho, nuestra playa mágica particular

En este recorrido verás el Ventisquero Colgante del Queulat, un glaciar suspendido por montañas, del que cae una cascada sobre un lago rodeado de altos picos. Una verdadera postal de cuento.

También podrás ver las Capillas de mármol, una obra de arte de la Naturaleza; o Caleta Tortel, un pueblo entre fiordos donde las calles son pasarelas de madera sobre un lago.

Si te gusta el Rafting, o cualquier deporte de agua, tendrás que ir a Futaleufú. Un pequeño pueblo junto a la frontera argentina, con uno de los mejores ríos del mundo para practicar estos deportes. Allí encontramos una playa mágica en la que pasamos unos días estupendos.

Sri Lanka, la joya del Índico

Esta isla es conocida como la gema del Océano Indico. Con una gran diversidad de paisajes y culturas, ofrece planes para todos los gustos. Desde relajarse en una playa paradisiaca hasta escalar una montaña sagrada.

Todo ello sin olvidarnos de los animales. Allá por donde vayas de Sri Lanka vas a ver elefantes. Muchos elefantes. Tanto en la naturaleza como trabajando en plantaciones de té. Si quieres verlos en su estado más salvaje, dirígete al Parque Nacional Uda Walawe.

¿Que no quieres elefantes y prefieres leopardos? ¡Sin problema! El parque Nacional Yala es el santuario perfecto para verlos.

Para los amantes de los templos y las ruinas, Sri Lanka es un destino genial. Existen numerosos lugares que visitar en este aspecto, todos ellos Patrimonio de la Humanidad: la ciudad sagrada de Kandy, el Templo de Oro de Dambulla o la ciudad santa de Anuradhapura.

Sri lanka, destino mochilero barato en Asia

Típica estampa de las playas de Sri Lanka

Como siempre, os traemos algunas de las mejores rutas senderistas, aunque esta vez es más una peregrinación que una ruta montañera.

Después de 5.200 escalones llegaremos al pico Adán, el sitio más sagrado de la isla. La razón de ello es que, en su cima, además de una panorámica increíble, se encuentra la huella de un pie humano. Según los cristianos es de Adán, para los budistas es de Buda y para los hinduistas de Shiva.

Una excursión fascinante entre personas de todo tipo y condición, que te servirá para entender la diversidad cultural de Sri Lanka.

Tras tanto safari, templo y caminata nos habremos ganado un merecido descanso. Para ello, una idea estupenda que relajarse en una de las muchas playas que ofrece el país.

Recomendaciones útiles para viajar

Algo importantísimo antes de empezar tu viaje, es hacer la mochila perfecta que se adapte a tu estilo de viaje y a tus necesidades.  En Wild Guanaco sabemos que puede ser un proceso muy estresante, pero esperamos que los consejos de nuestra tienda viajera te ayuden a elegir los mejores artículos y accesorios para tu viaje.  ¡Echa un vistazo y que no se te olvide nada!

Los viajes y el dinero son siempre un quebradero de cabeza. Para que no te acabe estallando, te recomendamos que lleves una tarjeta que no te cargue comisiones y te aplique el cambio que debe ser (y no el que quiere el banco). Para esto, nosotros te recomendamos la tarjeta REVOLUT, que tanto hemos usado en nuestros viajes.

Si quieres aprender más sobre ella pincha aquí: Guia de la tarjeta revolutTe contamos todo lo que necesites saber y si la pides con Wild Guanaco, ¡te ahorras los gastos de envío!

Otras buenas tarjetas son BNext o N26. BNext es buena para sacar dinero, pues te puedes ahorrar las comisiones de los cajeros, y llevarte 5€ gracias a Wild Guanaco. Mientras que con la tarjeta N26 te pueden devolver dinero por tus compras, incluso, hasta un 10% en Booking.

Viaja seguro

Nosotros, antes de viajar a culquier lugar del mundo, siempre revisamos la Web del Ministerio de Exteriores. Una herramienta estupenda para conocer todo sobre el país al que vas a ir.

Amdeás, en muchos paises es recomendable, u obligatorio, contratar un seguro médico. Nosotros siempre recomendamos seguros Iati por lo bien que nos ha funcionado. Aprovecha este enlace y ahorrate hasta un 5% en tu seguro de viajes.

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Deseo viajar,pero donde no haya frio.

    Responder
    • The Wild Guanaco
      3 marzo 2020 16:53

      ¡Hola, Gabriela!

      ¿Has echado un ojo a href=»https://wildguanaco.com/canarias-isla-la-palma-guia-turistica/»>La Palma? Es una verdadera maravilla y allí hace buen tiempo todo el año 🙂

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

¡Hola, Guanaquer!

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del blog?

¡Suscríbete a nuestra lista de guanaquers!