A pesar de los conflictos que hay a su alrededor, Jordania ha logrado permanecer neutral y ofrecer un destino seguro y amigable para el viajero.
Hablar de Jordania es hablar de Petra. Considerada una de las maravillas del mundo moderno, visitarla es una absoluta pasada, adentrándonos por un angosto valle encontraremos reliquias con más de 2.800 años de historia.
Pero no todo en Jordania es Petra, ¡ni mucho menos!
Si quieres seguir con las ruinas, no dejes de visitar Jerash, una de las ciudades mejor preservadas de la Antigua Roma.
Otra excursión obligada es ir al desierto Wadi Rum. Hogar de los Beduinos este lugar no dejara indiferente a nadie. Y, una vez más, es un lugar increíble para pasar la noche con los “moradores del desierto” y contemplar las estrellas.
El río más famoso del país, y que da nombre al país, el río Jordán, desemboca en otra de las grandes atracciones: el Mar Muerto. El punto más bajo de la superficie de la Tierra. Debido a la concentración de sal, te quedarás flotando sobre sus aguas.
Cerca del Mar Muerto podrás practicar uno de nuestros deportes favoritos: el descenso de barranco. Parece curioso que, siendo un país donde más del 80% de la superficie es desértica, este sea uno de los mejores lugares para hacer barranquismo del mundo.
Este lugar es Wadi Mujib, un regalo después de tanto calor jordano.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Deseo viajar,pero donde no haya frio.
¡Hola, Gabriela!
¿Has echado un ojo a href=»https://wildguanaco.com/canarias-isla-la-palma-guia-turistica/»>La Palma? Es una verdadera maravilla y allí hace buen tiempo todo el año 🙂