Caldera de Taburiente: mejores rutas, miradores, permisos y mucho más

En el corazón de una pequeña isla en el océano Atlántico, aparece uno de los cráteres más grandes y bellos del mundo.

Esta isla es la Palma, y el lugar, la Caldera de Taburiente.

Declarado parque Nacional en 1957, la Caldera es una depresión de origen volcánica totalmente rodeada por los picos más altos de la isla. Un verdadero espectáculo de la naturaleza.

Un lugar donde el agua es uno de los grandes protagonistas: fuentes y manantiales; galerías y canales; y también cascadas. Aunque la mayoría de los visitantes se quedan en la Cascada de Colores (totalmente sobrevalorada), la más impresionante es la Cascada de la Fondada con sus 150 metros de altura.

Pero no solo eso. También se trata una zona con una riqueza medioambiental enorme. La fauna y flora de la Caldera de Taburiente es única en el mundo y por ello supone un atractivo inmejorable.

Para descubrir todo esto tenemos sus miradores, como el famoso mirador de los Brecitos o el de la Cumbrecita. Sin embargo, serán las caminatas por el parque las que nos llevarán a enamorarnos del lugar.

Descubre con Wild Guanaco esta pequeña joya escondida.

Si lo que quieres es una guía completa de la Palma, no te pierdas este artículo.

¿Donde está la Caldera de Taburiente?

En Canarias se encuentra una isla a la que llaman la isla Bonita, la Palma. Uno de los lugares más espectaculares en los que hemos estado. En esta isla, de a penas 700 km2, en su mismo centro se encuentra el Parque Nacional de Caldera de Taburiente, en el municipio del Paso.

Pincha aquí si lo quieres ver en un mapa (Google maps).

Miradores de la Caldera de Taburiente

Una forma estupenda de descubrir la caldera de Taburiente es maravillarte desde algunos de sus muchos miradores. Además, muchos de ellos son fácilmente accesibles por carretera. Los mejores miradores son:

  • Mirador de los Brecitos: se puede acceder en coche, aunque no se puede estar mucho tiempo. Vistas de la Caldera desde el sur.
  • Mirador de la Cancelita: se puede llegar en coche a través de una pista. Desde allí contemplaremos la entrada por el Barranco de las Angustias.
  • Mirador del Roque de los Muchachos: el punto más alto de la isla. Se llega fácilmente tomando la carretera LP-4. Ojito con los horarios de entrada (7:00-18:00).
  • Mirador del Pico de la Nieve: otra vista increíble de la Caldera desde la crestería.
  • Mirador de la Cumbrecita: hay diferentes rutas para llegar a él, aunque también tiene acceso por carretera. Si queremos ir en coche tendremos pedir permiso. Allí tenemos varios miradores más. Posiblemente el mejor mirador.
  • Mirador de los Andenes: se encuentra a un lado de la carretera LP-4.
  • Mirador Cascada de la Fondada: a unas 2 horas desde la zona de acampada, solo se puede llegar andando. Desde allí, nos maravillaremos con una cascada de unos 150 metros de alto.

En este Mapa podemos ver todos los miradores.

Rutas en la Caldera de Taburiente

Desde los miradores podremos contemplar el parque, pero para vivirlo tendremos que recorrerlo andando. La Caldera de Taburiente ofrece caminatas para todos los gustos y niveles. Desde rutas de unas horas con poca dificultad, hasta excursiones de varios días y muy exigentes.

A continuación, os dejamos algunas ideas de rutas que hacer allí.

Si quieres descargar el mapa de la Caldera de Taburiente, conocer a fondo todas las rutas e itinerarios, y saber más de su historia, visita la web del Ministerio, donde encontrarás toda esta información muy detallada.

la Caldera de Taburiente en la Palma, Canarias

Acceso a la Caldera de Taburiente

La entrada al parque es gratuita y no hay horarios para el acceso. Para acceder tienes varias opciones:

  • En coche: Recorrer la Palma en coche es una de las mejores ideas. El coche lo podrás aparcar en los aparcamientos del Barranco de las Angustias, el de la Cumbrecita o el del Roque de los Muchachos. También te pueden acercar al mirador de los Brecitos en coche, pero no se puede aparcar ahí. Os lo explicamos más adelante.
  • En bus/guagua: No existe servicio de bus hasta la Caldera de Taburiente. Sin embargo, sí que puedes llegar hasta los Llanos, El Paso o el Centro de Visitantes en transporte público y de ahí ir andando. Más información en la web de transportes de la Palma.
  • En taxi: una forma perfecta si quieres empezar en un punto y acabar en otro. Aquí puedes encontrar más información.
  • Andando: Si vienes a andar, entra andando. Desde el centro de los Llanos tienes aproximadamente 1:20 hasta el parking del Barranco de las Angustias. Y desde el Centro de Visitantes, en los Llanos, unas dos horas hasta el mirador de la Cumbrecita.

Restricciones y permisos en el parque

Los únicos puntos que necesitan de algún tipo de permiso para entrar son el Mirador de los Brecitos y el Mirador de la Cumbrecita.

El primero, el mirador de los Brecitos, tiene limitado el tiempo de aparcar allí. En el centro de visitantes (organismo encargado del parque) nos dijeron que se puede acceder perfectamente en coche allí (aunque la carretera es estrecha).

No hay limitación para entrar solo para aparcar. La idea es solo permitir subida y bajada de pasajeros, pero te dejan estar el tiempo suficiente para contemplar las vistas. Por lo tanto, no estar más de 20-30 minutos.

En cuanto al mirador de la Cumbrecita, tiene limitado el acceso desde las 8:30 a las 16:00. Durante ese periodo, tendrás que reservar tus horas y el tiempo de permanencia. Solicitar el permiso es gratuito y se hace en esta página web.

Si quieres entrar pasadas las 16:00 no hay problema alguno. Así que no lo dudes, si estas buscando ver una puesta de sol.

Dormir dentro del Parque: Zona de Acampada y Refugio

Una forma excelente de conocer más a fondo la caldera y disfrutar de los cielos estrellados de la Palma es dormir alguna noche en el parque. También será clave para las excursiones de varios días. Tenéis dos opciones:

  • Zona de Acampada
  • Refugio Punta de los Roques

La zona de acampada se encuentra en el interior del parque, prácticamente en el centro. Para llegar hasta él, lo más cercano es el parking de la Caldera de Taburiente (7 km) y el mirador de los Brecitos (6 km).

Para poder acampar hay que hacer una reserva previamente. Esto se puede hacer a través de la web del Ministerio. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • En verano y Semana Santa se puede acampar un máximo de 2 noches.
  • El resto del año son 7 noches como máximo.
  • Hay que reservar con una antelación de 15 días.

Para evitar incendios está prohibido hacer fuego… pero también el uso de camping gas o fumar. Ojito, porque pueden poner multas.

En cuanto al Refugio Punta de los Roques tiene una capacidad para 20 personas y no hay que pedir permiso, es decir, es de entrada libre.

Este se encuentra menos accesible a más de 2.000 de altitud, por lo que será conveniente llevar un saco buen. Un lugar perfecto para recorrer la cresta de la Caldera de Taburiente. Échale un ojo a las rutas que te comentábamos antes para ver cómo llegar.

El refugio cuenta con un aljibe que recoge el agua de lluvia. El agua pone que no es potable, por eso os recomendamos llevar una cantimplora con filtro.

Si no nos apetece dormir dentro del parque, también podemos alojarnos en los municipios de los Llanos de Aridane o del Paso, que son los más cercanos a la Caldera. Si quieres saber más sobre los alojamientos de la isla, no te pierdas nuestra guía de la Palma

Curiosidades la Caldera de Taburiente

Dentro de la Caldera de Taburiente podemos encontrar varios restos de los antiguos pobladores de la isla, los benahoaritas.

Uno de ellos es el Roque de Idafe, un monolito de piedra volcánica. Para los benahoaritas era un lugar sagrado, pues creían que el roque era el Axis Mundi, el eje del mundo. El lugar donde el cielo se conecta con la tierra, una columna que sostiene al universo.

Por esta razón, se cada cierto tiempo, celebraran rituales religiosos allí. Éstos consistían en ofrecer entrañas de animales para evitar que esta columna cayera y destruyera el mundo.

Roque de Idafe, curiosidades de la Caldera de Taburiente en la Palma, Canarias

Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente

Antes de comenzar ninguna ruta en el parque es conveniente pasarse por el Centro de Visitantes. La razón de ello es que los derrumbes son frecuentes y algunas pistas o senderos se pueden ver afectados.

También es interesante pasarse por allí para aprender más sobre el parque. Cuenta con una oficina de información, así como sala de exposiciones, de audiovisuales y biblioteca. Además, en el exterior, hay un jardín con plantas endémicas de la zona.

El Centro de Visitantes abre todos los días del año de 9:00 a 18:30, y se encuentra ubicado en el municipio de El Paso, junto al km 20,9 de la LP-3. Haz click aquí para verlo en el mapa.

Otra forma de conseguir información es acudir a las casetas situadas en Lomo de los Caballos, el Roque de los Muchachos y La Cumbrecita.

Para más información contactar en infcalde.cmayot@gobiernodecanarias.org

Clima de la Caldera de Taburiente

El relieve de la Palma hace que su clima varie de unos puntos a otros. En especial, uno de los aspectos que más influye es la altitud. Llegando incluso a nevar por encima de los 2.000 m.

El clima de la Caldera de Taburiente es del tipo mediterráneo típico. Este clima se caracteriza por inviernos con temperaturas suaves y algo más lluviosos; y veranos secos y calurosos.

Cosas que llevar a la Caldera de Taburiente

En este apartado elaboramos una lista con los artículos de viaje que creemos que no pueden faltar en una visita a la Caldera. Aun así, no te olvides de visitar nuestra sección de tienda viajera, donde hablamos de los accesorios que llevamos en todos nuestros viajes.

accesorio articulo de viaje, impermeable cortavientos

Impermeable cortavientos

En la Caldera es fácil que haya viento, tanto más cuanto más vayamos subiendo. Así que no te vayas sin uno.

cantimplora - Botella lifestraw para viajes

Cantimplora

Es muy probable que pases largo tiempo en ruta, ya sea en coche o andando, así que una botella de agua o cantimplora es clave.

accesorio articulo de viaje, zapatillas de trekking

Zapatillas de trekking

A la Caldera de Taburiente se va a andar. Así que lo mejor es llevar un zapato cómodo y que agarre bien.

accesorio articulo de viaje, gorra

Gorra

Tanto en la Caldera de Taburiente como en cualquier excursión, hay que tener mucho cuidado con el sol. Por ello, nunca puede faltar una gorra o algo con lo que taparnos la cabeza.

accesorio articulo de viaje, crema del sol

Crema de Sol

Con la gorra evitamos que nos dé una pájara, pero con la crema protegeremos nuestra piel.

accesorio articulo de viaje, bañador

Bañador

En algunos puntos de la Caldera, sobre todo cuando hace calor, nos podemos dar un pequeño remojo. ¡Así que no te lo olvides!

Apps recomendables en la Caldera de Taburiente

Estas son algunas de las apps que mas hemos usado en nuestra visita a la Caldera de Taburiente. Si quieres saber todas las que usamos normalmente échale un ojo a nuestros consejos de viaje para descubrirlas todas.

skymap, app de viajes para observar las estrellas, mapa estelar

Skymap

Mientras ves las estrellas probablemente quieras saber qué estás viendo. Skymaps te muestra las estrellas, constelaciones, planetas y mucho más. También es gratis. Solo está disponible para Android. Para Apple tienes otras opciones

Maps me mapas sin conexión

Maps.me

Hay que decir que, en general, tanto en carreteras como en senderos no está todo lo mejor señalizado. Así que con maps.me es más fácil ubicarte y saber a dónde ir. Es gratis, pero cuidado que se come la batería. disponible en Android y Apple

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

¡Hola, Guanaquer!

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del blog?

¡Suscríbete a nuestra lista de guanaquers!