Nacientes de Marcos y Corderos y Bosque de Tilos:
‘La senda del Agua’

¿Nos creerías si te dijéramos que esta es una de las rutas más espectaculares que hemos hecho? Pues te lo decimos: la ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero está en nuestro top MUNDIAL.

Y es que este sendero es absolutamente maravilloso. El destino son los nacientes, que es como llaman en las islas a los manantiales, pero el camino hasta allí es un regalo para todo amante de la naturaleza.

Cuevas, acantilados, mar de nubes, lianas, laurisilva, pinos, cascadas… una vez más, la isla de la Palma nos sorprendió con su diversidad en tan poco espacio.

En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber, desde información sobre las diferentes rutas, hasta la historia de los nacientes de Marcos y Cordero. Todo ello sin olvidarnos de cómo llegar hasta allí y formas de hacerlo sin tener que coger el famoso taxi.

Acompáñanos a mostrarte esta pequeña maravilla de la que nosotros salimos completamente asombrados (y agotados).

¿Dónde están los nacientes?

Empecemos por el principio, ¿no? Los nacientes de Marcos y Cordero están en la Isla Bonita, en La Palma (Canarias). Una isla preciosa que os recomendamos mucho ir, aquí os dejamos una guía para terminar de convenceros.

Dentro de la Palma, los nacientes se encuentran en el municipio de San Andrés y Los Sauces, al noroeste de la isla. Aquí teneis un enlace para ver la ubicación de los nacientes en el mapa en Google Maps. 

Como curiosidad, antiguamente eran dos núcleos independientes, San Andres por un lado, y los Sauces por otro. Sin embargo, tras la crisis de la caña de azúcar de finales del siglo XVI ambos se juntaron, dando lugar al municipio que hoy conocemos: San Andrés y Los Sauces.

fotos de nacientes de Marcos y Cordero

Ruta nacientes de Marcos y Cordero

Los Nacientes de Marcos y Cordero se ubican dentro del Parque natural de las Nieves, con lo que, para llegar hasta ellos, tendremos que hacerlo andando. Dependiendo de nuestro nivel de forma físico, y el tiempo que queramos invertir, existen cuatro variantes. Primero de las describimos brevemente y, un poquito más abajo, te las explicamos en detalle:

  • Ruta sencilla (2 horas): Empieza desde la Casa del Monte y sube hasta los nacientes, allí te tendrás que dar la vuelta y volver por el mismo camino. Para llegar hasta la Casa necesitaremos un vehículo 4×4 o un taxi.
  • Ruta clásica (4 horas): igual que la anterior, pero una vez llegas al Naciente de Marcos, emprendes el camino hacia el Bosque de Tilos.
  • Ruta Completa (8-9 horas): Empiezas directamente en el Bosque de Tilos y subes hasta los nacientes, para volver a bajar por las Lomadas.
  • Ruta alternativa (6 horas): Desde las Lomadas llegarás hasta los nacientes y volverás por el mismo camino. Lo malo es que no pasarás sin por el Bosque de Tilos, pero solo necesitas tu propio vehículo. (O alquilar uno).

En este Mapa de los Nacientes de Marcos y Cordero os situamos todos los puntos de los que vamos a hablar a partir de ahora.

Lugares de Interés dentro de la senda

A pesar de que ya te hemos hablado de ellos en la descripción de la senda, merece la pena destacar los diferentes puntos claves de la ruta. Depende el camino que tomes, a lo mejor no los puedes ver todos. Pero, así, tienes una excusa para volver 😜

Taxi para subir a los nacientes de Marcos y Cordero

Una pregunta que se hace mucha gente es si tienes que reservar un taxi. La respuesta es que depende. Depende, principalmente, de la ruta que vayas a hacer.

Si tu intención es realizar la ruta completa, no te hace falta un taxi, puesto que empiezas y acabas en el mismo lugar. Tal y como te comentábamos, la ruta completa es exigente físicamente y se demora fácil 8-10 horas.

Quizás no tengas ganas de andar tanto y prefieres empezar en la Casa de Monte. Para llegar allí necesitarás ir en taxi, o que un alma caritativa de suba. Bueno, además de caritativa debe tener un 4×4 pues el camino hasta allí no es apto para cualquier coche.

Otra opción intermedia, pero en la que no verías el Bosque de Tilos, sería dejar el coche en las Cancelas. Y de ahí subir y bajar a los Nacientes de Marcos y Corderos. En esta variante tampoco necesitarías taxi.

Reserva del taxi y precio

Los taxis salen del Centro de Interpretación del Bosque de Tilos sobre las 9:00-9:30 de la mañana. Suelen ser taxis de 8 personas que van llenando con quien vaya llegando y el coste total de 140€ en total (17,5€ por persona).

Es muy recomendable llamar antes para reservar. En verano estos se llenan fácil y a veces no tienen plazas en varios días.

Aquí te dejamos un enlace para que puedas hacer la reserva del taxi.

Barranco del Agua, Ruta de nacientes de Marcos y Cordero

Historia de los Nacientes de Marcos y Cordero

En Canarias el agua es un bien tan escaso como preciado. Por esta razón, los benahoaritas establecieron varios poblados en esta zona. Se ve la importancia del agua en el nombre que le dieron a esta zona: Adeyahamen, que significa “debajo de las aguas”.

Con la conquista castellana llegaron nuevos cultivos, en especial el azúcar, el plátano y la vid. Uno de los dueños de estos cultivos fue Marcos Roberto de Montserrat, quien traería al ingeniero Cordero (de nombre desconocido) para drenar las aguas del río y realizar los primeros regadíos. Gracias a la labor de estos hombres, bautizaron a los manantiales como los nacientes de Marcos y Cordero.

Aunque al principio las canalizaciones eran de madera de pino canario, no sería hasta el siglo XX cuando se harían de obra, tal y como son ahora. Y con las canalizaciones vinieron los túneles, que se finalizaron en los años de 1930.

Con la intención de aprovechar por partida doble toda esa agua, se construyó una central hidroeléctrica cerca de donde se encuentra hoy en día el Centro de Visitantes. Esta comenzaría a operar en 1955, y suministraría electricidad hasta el 2002.

senda nacientes de Marcos y Cordero historia

¿Qué deberíamos llevar?

Para la ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero necesitamos lo típico que llevaríamos a cualquier salida de montaña:

  • Unas buenas botas o zapatillas de trekking, a ser posible impermeables
  • Comida y agua, pues siempre necesitamos energía extra
  • Ropa de abrigo, como puedes ver por las fotos, el tiempo en la Palma y más a esta altura es muy cambiante. Así que que no te engañe el sol.

Además, también te recomendamos los siguientes accesorios:

Linterna frontal para viajes al aire libre y camping

Frontal

O cualquier linterna, porque los túneles son largos y a veces no hay nada de luz.

accesorio articulo de viaje, impermeable cortavientos

Chubasquero / Ropa impermeable

Cómo te comentábamos en los túneles el agua está por todas partes, en especial en el 12º donde saldrás calado si no llevas nada.

Cuando estuvimos nosotros no vimos ninguna basura o papelera. Por eso te pedimos por favor que te lleves contigo toda los desechos que generes. Para ello, acuérdate de llevarte una bolsa.

Si quieres saber más sobre cómo reducir el plástico en tus viajes no te pierdas este artículo.

Y si quieres saber todas los accesorios que llevamos en todos nuestros viajes.í, no te olvides de visitar nuestra sección de tienda viajera.

¿Te vas de viaje a la Palma?

Si estás pensando en visitar la Isla Bonita no te pierdas nuestra guía de la Palma, donde te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo moverse en la isla, dónde alojarte y sobre todo que ver.

Y si no lo estás pensando… Descubre sitios como la caldera de Taburiente,o Porís de Candelaria y seguro que te entrarán ganas de ir 😊.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

¡Hola, Guanaquer!

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del blog?

¡Suscríbete a nuestra lista de guanaquers!