Vivimos en la era digital, y como tal, prácticamente todo lo hacemos con nuestros móviles u ordenadores, tanto en casa como en nuestros viajes.
La diferencia es que en casa solemos estar conectados a redes privadas, mientras que, al viajar, nos ponemos en riesgo usando redes públicas o semi-públicas (aeropuertos, hoteles, cafés) … O peor aún, usando un ordenador compartido.
Cualquier persona en esa misma red puede fácilmente robarte tus datos personales. Y no, no nos referimos a tus fotos de viaje. Pueden robarte tus contraseñas, números de tarjetas bancarias o lo que más les apetezca.
Sin embargo, no todos los problemas son que nos hackeen. También nos puede pasar que el banco nos deniegue la conexión por estar en otro país. O que, estando en países con fuerte censura, como Rusia, China o Arabia Saudí, no nos podamos conectar al WhatsApp y avisar en casa de que estamos bien.
Todo esto lo podemos solucionamos con una VPN. Y no solo nos viene bien para los viajes, también es muy útil cuando estamos en nuestro país. Vamos a ver en qué nos puede ayudar.
Además, también te mostramos otros consejos útiles para viajar seguro