Revolut: guía de una tarjeta gratis para viajar

¿Qué es Revolut?

Revolut Bank es una app para móviles que actúa como un banco online. A través de esta app, podemos solicitar una (o varias) tarjetas prepago MasterCard o Visa con las que pagar en más de 150 monedas diferentes. También cuenta con tarjetas virtuales para el comercio electrónico.

Y lo mejor de todo es que su precio… es GRATIS. Bueno… es gratis si lo pides con Wild Guanaco, si no te cargarán 5€ por mandarte la tarjeta.

Además, cuenta con muchos servicios alternativos, como seguro de viajes, criptomonedas, inversiones, …

También cuenta con otros servicios de pago y de empresa. Sin embargo, como viajeros, con la modalidad gratuita nos basta y nos sobra.

¿Qué es lo que más nos gusta de Revolut?

Revolut ha sido nuestra fiel compañera durante nuestro viaje de siete meses por Sudamérica en 2019 y tenemos una gran opinión de ella. Las principales ventajas de la tarjeta Revolut:

  • Que es totalmente gratis (si, ya lo hemos dicho).
  • Recargas dinero cuando lo necesitas. Así, si te roban la tarjeta física solo te robarán lo que lleves encima.
  • Recargas el dinero al instante.
  • Su seguridad, como vemos en este apartado
  • Te permite retirar de cajeros 200€ al mes sin comisiones
  • Su interfaz es muy amigable y fácil de usar
  • Te permite llevar un control de los gastos
  • Te ofrece tarjetas virtuales gratis
  • Usa el tipo de cambio interbancario. El mejor del mercado, sin comisiones ocultas.
  • Se puede vincular a Apple pay y Google pay.

¿Qué es lo que no nos gusta de Revolut?

Aunque encontramos pocas, algunas desventajas tiene la aplicación:

  • No se puede usar desde el ordenador.
  • No cuenta con Bizum. Aunque tiene los enlaces de pago (como ya veremos), que es parecido

Tipos de cuentas de Revolut

Revolut cuenta con tres tipos de cuentas, dos de pago, con diferentes precios, y una gratis. En esta tabla recogemos sus principales ventajas y precios:

 StandardPremiumMetal
CosteGratis7,99 € /mes13,99 € /mes
Retiros gratuitos200 €400 €600 €
Gastos al mes6000Sin límiteSin límite
Trasnferencias al mes6000Sin límiteSin límite
Seguro médicoNo (a parte)
Tarjetas virtuales desechablesNo
Reembolso de dineroNoNo0,1% en Europa y 1% fuera

En la siguiente imagen vemos todas las diferencias entre Estándar, Metal y Premium:

Revolut tiene diferentes tipos: Estándar, Premium y Metal

¿Cómo abrir una cuenta en Revolut?

Formar parte de Revolut Bank es muy fácil, rápido e indoloro. Tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Descargarte la aplicación en tu móvil. Pincha en este enlace
  2. Abrir la app.
  3. Sigue las instrucciones.
  4. Te enviaran un SMS para validar el número móvil.
  5. Rellena tus datos

¡Y ya está!

Ahora tendrás que solicitar tu tarjeta. Para ello, deberás recargarla antes con, al menos, 10€. Esos 10€ no los pierdes, serán tu primera recarga simplemente.

Recargar Dinero

Para meter dinero a tu tarjeta prepago lo puedes hacer desde la app de varias formas:

  • Tarjeta de debito
  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • Google Pay o Apple pay

Es importante tener en cuenta que si usas una tarjeta emitida fuera de tu país de origen te pueden cobrar una comisión. Lo bueno es que te avisan antes.

Revolut banco información tarjetas gratis
Revolut cuenta con GPay y Apple pay

Tiene G-Pay y Apple pay

Revolut cuenta con Apple pay, para que puedas pagar tanto con tu iPhone como con Apple Watch.

En cuanto los usuarios de Android, también tiene Google Pay.

Ambas son muy fáciles de activar desde la app.

Cambios de divisa

En mi opinión, el cambio que hace es una de las principales ventajas de Revolut. Como ya hemos dicho, el cambio es el tipo interbancario.

El tipo de cambio interbancario es el que hacen los bancos entre sí.

Eso sí, ten en cuenta una cosa. durante el fin de semana está cerrado el mercado de divisas. Eso supone que Revolut banco te cobre un pequeño recargo (entre 0,5-2%) durante el fin de semana.

Envíos y transferencias de dinero

Mediante la aplicación móvil puedes enviar dinero de diferentes formas:

  • Transferencias bancarias.
  • Envío a otros usuarios sin coste alguno.
  • Enlaces de pago. Puedes generar enlaces tanto para enviar como para solicitar dinero. Aunque no sea de Revolut.
  • Dividir cuenta. Para que nadie se quede sin apoquinar las croquetas 🙂

En cuanto a las transferencias, puedes enviar hasta 6.000 € al mes. Para el método estándar, te cobran una pequeña comisión del 0,5% a partir de esa cantidad.

Revolut envío de dinero, transferencias,...

Cajeros automáticos

Con la tarjeta prepago puedes sacar dinero en cualquier cajero automático compatible con Visa o MasterCard.

Como hemos visto antes, para la cuenta Estándar, el límite de retiro gratis es de 200€ al mes. A partir de entonces, te cargaran un 2% de comisiones. En cuanto a Premium o Metal el límite es te 400 y 600€ respectivamente.

Eso sí, el cajero te puede cobrar comisiones por usar el servicio. ¡Ojito a esto!

Otro aspecto importante, siempre que puedas, elegir que te cobren en moneda local. ¿Por qué? Porque si no es así, cuando vayas a sacar dinero, pueden aplicarte el tipo de cambio que quieran ellos. Si lo haces bien, te aplicaran el interbancario, que es una de las principales ventajas de Revolut.

Vault, la hucha de Revolut

La opción Vault de Revolut es una buena forma de ahorrar. Es una hucha a la que se va añadiendo dinero de diferentes formas:

  • Añadiendo dinero cuando tú quieras.
  • Programando un pago recurrente, cada semana o cada mes.
  • Con las vueltas de las compras. Imagina que pagas una bebida que ha costado 2,5€. Si tienes activado el Vault, te redondeará a 3€. Por lo tanto, Revolut te cobra 3€, pero mete 0.5€ en tu hucha (vault).

Otra cuestión interesante es que puedes hacer un “Grupo Vault”. ¿Qué quiere decir? Que puedes ahorrar dinero con tu novia, tus amigos, tu familia o quien tu quieras

Y el dinero de esa hucha lo puedes sacar cuando tú quieras.

Control de gastos

En el apartado de análisis puedes ver todos los gastos que has realizado. Además, te los divide en diferentes categorías, como restaurantes o transporte.

También puedes establecer un límite de gastos mensual. Eso te permite llevar un control de tu presupuesto.

La seguridad

Revolut cuenta con varias medidas de seguridad y que se pueden modificar en la APP. Nuestra preferida es que te envía directamente un mensaje cada vez que gastas con la cantidad. Además, puedes configurar las siguientes opciones:

  • Seguridad basada en geolocalización, para evitar compras en lugares diferentes a tu ubicación.
  • Desactivar los pagos por banda magnética, para que no te clonen la tarjeta.
  • Desactivar los pagos contact-less.
  • Desactivar el retiro en cajeros automáticos. Así nadie podrá sacar dinero del cajero.
  • Desactivar la posibilidad de usar la tarjeta para comercio electrónico

Y para finalizar, te permite congelar la tarjeta en caso de que te la roben.

Seguro de Móviles

Entre los otros servicios que ofrece Revolut, tenemos el de asegurar tu móvil. Según ellos te ahorras hasta un 65%… Eso sí, ten en cuenta que lo calculan para un iPhone X.

Tiene un costo semanal de 1,33 €, es decir, que al año acabamos pagando unos 70€.

Los servicios que incluye son:

  • Todos los daños causados por caídas
  • Daños por líquidos
  • Daños por Cobertura mundial
  • Daños en periodo fuera de garantía

Ojo que NO está incluido ni el robo ni la pérdida.

Como siempre, nos gusta saber quien esta detrás. Simple Insurance y Allianz Global Assistance son las aseguradoras que avalan este servicio.

Seguro de viajes

Revolut cuenta con un seguro de viajes internacional. En las modalidades Premium y Metal viene incluido gratuitamente. El precio que tiene para la versión Standard es:

  • Europa 0,99€/día
  • Norteamérica o cruceros 1,5€/día
  • Resto del mudo 1,25 €/día

Eso sí, lo máximo que nos cobrarán es 37,50 € al año.

¿Quién da el servicio?

La compañía de seguros White Horse Insurance Ireland dac, es la encargada de avalar el servicio.

¿Qué te cubre el seguro?

El seguro de Revolut te cubre lo siguiente:

  • Tratamiento médico de emergencia:15.000 l
  • Tratamiento dental de emergencia: 300 libras

Es importante recalcar que tiene una franquicia de 75 £ (≈ 90€). Es decir, que siempre pagarás los primeros 75 £ de todo lo que ocurra. Por ejemplo, si alguno cuesta 100 €, tu pagarás 90€ y Revolut 10€. Sin embargo, si la operación te cuesta 10.000€, tu solo pagarás 90€.

En cuanto a los accidentes por deportes, casi todos tienen alguna limitación. Cualquier accidente haciendo trekking lo cubre, siempre se que sea por debajo de 2.500 metros. Rafting, siempre que sea hasta de grado 2. Del fútbol no dice nada.

Para los deportes de invierno hay que pagar un suplemento.

Por último, también cuenta con una cobertura para equipaje y vuelos internacionales (no nacionales). Esta cobertura es de hasta 320 libras cada uno. El retraso tiene que ser de más de 4 horas.

¿Cuánto tiempo cubre?

El seguro tiene una duración máxima de 40 días.

¿Quién se puede beneficiar?

Para poder optar por el seguro tienes que ser residente del Espacio Económico Europeo (EEE). Y tener menos de 84 años (70 si contratas el anual).

También puedes incluir a amigos. El seguro permite añadir hasta 3 adultos. En cuanto a menores de 18 años no hay límite. Todo ello pagando el mismo precio por cada uno de ellos, claro.

Intercambio de criptomonedas

Con Revolut puedes intercambiar fácilmente criptomonedas. Aquellas con las que opera son:

  • Bitcoin (BTC)
  • Bitcoin Cash (BCH)
  • Ethereum (ETH)
  • Litecoin (LTC)
  • Ripple (XRP)

El tipo de cambio que usa Revolut es el de Bitstamp, más un 1,5% por cuestiones de “volatilidad”

Criptomonedas en Revolut

Donaciones

En este apartado, Revolut muestra su cara más social. De la misma forma que con el Vault, Revolut te permite donar a las siguientes ONG’s

  • World Wildlife Fund (WWF)
  • Save the children
  • ILGA-Europe, que promueve la igualdad

Pérdida de la tarjeta física

Al perder una tarjeta, y si eres Estándar, te cobrarán 20€ para enviarte una nueva. Sin embargo, lo bueno que tiene es que te la pueden enviar a cualquier parte (o eso aseguran en sus foros).

Otra opción más rápida es solicitar una tarjeta virtual para los pagos que vayas a hacer en internet.

En el siguiente video vemos como reportar una pérdida o robo de la tarjeta:

Otras buenas opciones

Sin embargo, a pesar de todas las ventajas y buenas opiniones, Revolut Bank tiene algunos competidores. Entre ellos destacan:

De todos ellos iremos hablando en futuros posts.

Opiniones finales

Para nosotros, Revolut Bank y su tarjeta prepago han sido y son una herramienta muy poderosa. Tanto de viaje, como en España, las seguimos usando por las grandes ventajas y comodidades que aportan.

Por lo tanto, no podemos hacer más que recomendarla a conocidos y a extraños.

Sin embargo, creemos que no puede ser nuestro único método de pago. En nuestro caso, usábamos otra tarjeta de débito VISA, pues en ocasiones puede haber problemas con las MasterCard. Por ello, de un tiempo a esta parte, usamos BNext y Revolut

Debido a las buenas opiniones que tienen, BNext y N26, así como EVO Banco, pueden ser el complemento perfecto para Revolut.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú

¡Hola, Guanaquer!

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del blog?

¡Suscríbete a nuestra lista de guanaquers!