En cuanto llegas a Samaipata es fácil entender el origen de su nombre: ‘descanso en las alturas’. Un pueblo en el corazón de Bolivia a 1600 metros de altura, con temperaturas agradables todo el año, calles empedradas y mucha, mucha tranquilidad.
Localizada entre la selva amazónica y los Andes, Samaipata es un verdadero regalo para los amantes de la naturaleza: cascadas maravillosas, las Yungas con sus helechos gigantes y montañas verdes de cuento. Por esto último también se la conoce como la pequeña Suiza.
Samaipata no solo es especial por su entorno natural. También es el pueblo hippie de Bolivia. En una población de menos de 4.000 personas, conviven más de 25 nacionalidades diferentes. Encontrar un pueblo con estas características, en un lugar tan aislado en Bolivia, es cuanto menos particular. A poco que viajes un poco por el país, llegar a Samaipata te parecerá como entrar en una pequeña burbuja muy especial.
Por último, hay que mencionar que Samaipata es un lugar que respira historia. Historia antigua e historia moderna. Por su Fuerte, construido hace más de 500 años, han pasado las culturas chané, inca y española. Pero no solo eso, Samaipata fue escenario de los últimos días de una de las personalidades más influyentes del siglo XX: el Che Guevara.
Descubre con esta guía uno de los lugares más especiales y espectaculares de Bolivia que, te aseguramos, no te querrás perder.
2 Comentarios. Dejar nuevo
De verdad muchísimas gracias por compartir su experiencia de viaje, es muy ilustrativo. Buenas energías!!!!!
Muchas gracias! nos alegra mucho que te ayude. ¡Buenas vibras para ti también!